FEDERACIÓN ARGENTINA
DE LA INDUSTRIA
DEL CAUCHO

FEDERACIÓN ARGENTINA
DE LA INDUSTRIA DEL CAUCHO

El caucho, como sector, influye transversalmente en casi el total de las industrias de Argentina. 

Tiene impacto en una gran variedad de las cadenas de valor nacionales, funcionando como insumo en industrias como la automotriz, electrónica, computación, portuaria, ferroviaria, petrolífera, medicina, y del gas, entre otras. Pero también existen empresas que producen bienes para el consumidor final como: sopapas, secadores de piso, alfombras, guantes, tapones, y adhesivos, entre otros.  

La industria del caucho involucra dos sectores: FAIC representa al que transforma el caucho en piezas técnicas y bienes. Y también está el sector del neumático.

 

La FAIC está integrada por cinco Cámaras que representan el sector:

  • De Adhesivos, Cintas Adhesivas, Selladores y Afines.
  • De Autopartes de Goma.
  • De Correas, Cintas Transportadoras y Mangueras.
  • De Artículos Varios (no comprendidos en otras Cámaras).
  • De Asociadas Adherentes (importadores de materias primas y maquinarias).
  • MISION
    Promover el desarrollo de la industria del caucho en el país, defendiendo los intereses de las empresas y Cámaras asociadas, manteniendo relaciones armónicas con los trabajadores del sector y las autoridades gubernamentales.
  • VISION
    Fomentar la asociatividad de las empresas del sector con otras cámaras y entidades empresarias para optimizar recursos, lograr mayor inserción internacional, desarrollo del mercado interno y externo.
  • OBJETIVOS
    • Trabajar en conjunto con otras cámaras para impulsar el desarrollo de la industria nacional.
    • Proteger los intereses de las empresas del sector a partir de la relación con autoridades gubernamentales, sindicatos y empresas de otros sectores.
    • Impulsar el logro de certificaciones internacionales de calidad, de cuidado del ambiente y seguridad para el sector del caucho.

La FAIC, para llevar adelante su trabajo ha formado dos comisiones: la Técnica y la de Jóvenes.

FAIC- JOVEN es un espacio institucional de la Federación donde las generaciones futuras, que ocupan y ocuparán roles directivos en la industria del caucho, se reúnen para definir los temas de interés que se vislumbran para el desarrollo de la industria.

La Comisión Técnica, por su parte, es la encargada de: capacitar acerca de las novedades técnicas en el sector; identificar a los referentes técnicos de los socios de la FAIC para promover el intercambio entre las empresas; y de promover novedades tecnológicas y de sustentabilidad en el sector.

La Federación, tiene personería a nivel nacional para representar al sector en las negociaciones paritarias con dos entidades: Sindicato Obrero del Caucho (SOCAYA) y el Sindicato de Empleados del Caucho y Afines (SECA).