OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO – OEA: Res.Gral. DGA Nº 5579/2024
Se considera satisfecha la obligatoriedad de mantener garantías de actuación para las firmas usuarias del Régimen de Aduanas Domiciliarias, que hayan obtenido la categoría OEA-Seguridad del programa Operador Económico Autorizado (OEA), cuando alcancen el 50% del importe oportunamente establecido para dicho régimen por la Dirección General de Aduanas.
PRECURSORES QUÍMICOS – AFIPY M.S Res. Conjunta 2/2024
La norma incluye a la generación de certificados de importación y exportación de PQ en el mecanismo de la V.U.C.E.A. (ventanilla única de comercio exterior argentino) anulando el mecanismo vigente hasta la fecha en virtud de la Res.2020/1993
MODIFICACIÓN DE ARANCELES DE IMPORTACIÓN EXTRAZONA
El ministerio de Economía está trabajando (aún no salió la medida) en la reducción de una treintena de aranceles de importación. En la lista hay insumos (PET, hojalata y aluminio, Hilado texturizado de poliéster, Lycra (Hilados de elastómeros), Acero Laminados ancho >600mm, planos, de otros aceros aleados, Tubos de cobre, Plástico ABS), neumáticos de autos y camionetas, Kits Calzado deportivo, Capelladas (parte superior de calzado), Perfiles de acero, sin alear, , Motos<50cc (CKD – Completamente desarmadas), Motos e. 50 y 125 cc (CKD -Completamente desarmadas), Motos e. 125 y 250 cc (CKD – Completamente desarmadas), Velocípedos e 120 y 500cc (CKD – Completamente desarmadas), Motose. 250 y 500 cc (CKD – Completamente desarmadas), Motos eléctricas (CKD -Completamente desarmadas), Motos e 500 y 800cc (CKD – Completamentedesarmadas), Motos >800cc (CKD – Completamente desarmadas),UTV y similares(CKD – Completamente desarmadas), Motos e 500 y 800cc (CBU y SKD – Armadas),Motos >800cc (CBU y SKD – Armadas).
Esta decisión, en la práctica significa (tal como ocurrió con los neumáticos para camiones en mayo) eliminar tales productos de la lista de excepciones al Arancel Externo Común (AEC): cada país dentro del MERCOSUR tiene una lista de hasta 100 productos a los que le puede fijar un arancel diferente al AEC. Lo que se está haciendo ahora es ir “limpiando” esas excepciones manteniendo exclusivamente el AEC.
En este marco la FAIC recuerda asus asociadas que está pendiente de las estadísticas de importación de productos terminados que afecten la competencia en el mercado interno. Hasta el momento no se observan aumentos significativos pero para precisar este análisis se requiere de la colaboración de las interesadas brindando la posición arancelaria a 12 dígitos.
Por dudas o consultas favor enviar información detallada a monicadiaz@faic.org